17/04/2020
TOP 10 PINTORES EN ESPAÑA
Como ya hemos comentado anteriormente, España ha sido la cuna de numerosos pintores con mucho talento. Muchos de ellos han alcanzado un gran éxito gracias a la innovación de sus obras o a su técnica. El gran prestigio que España tiene en cuanto a arte se debe principalmente a 10 pintores que son los más relevantes e importantes en la historia. Destacamos:
- Diego Velázquez: maestro sin lugar a dudas de la pintura barroca y pintor con reconocimiento mundial. Su talento provocó la admiración de los pintores impresionistas franceses de la época e inspiró a los pintores sevillanos contemporáneos. Entre sus obras más conocidas destacamos Las Meninas
- Pablo Picasso: fue uno de los artistas más revolucionarios del panorama español. Gracias a él las vanguardias se instalaron en España aunque su estilo es muy versátil. Se caracteriza por la representación de la historia de España con su cuadro el Guernica.
- Goya: padre de las vanguardias del siglo XX. Este un pintor polifacético se dedicó tanto a pintura de corte para reyes como a la pintura para el pueblo. Empleó numerosos materiales y sus temas son muy variedad. Además, la depresión que sufrió afectó mucho a su arte goyesco con las conocidas escenas de horror.
- José de Ribera: nacido en España pero la mayoría de su vida transcurrió en Italia. Sin embargo, nunca olvidó su país natal y por ello firmaba sus cuadros como José Ribera, el español. Además era conocido en Italia como «el españolito» debido a su baja estatura. José Ribera es uno de los pintores más importantes de España debido a la perfección de su técnica utilizada en cuadros de estilo naturalista. Entre sus obras destacamos La Inmaculada Concepción.
- Juan Miro: considerado como uno de los pintores más representativos del movimiento surrealista. Sin embargo, sus obras presentan un carácter expresionista debido al estilo personal de Miró. Fue un artista que se dedicó a muchas disciplinas como la escultura o la cerámica.
- Joaquín Sorolla: es uno de los pintores españoles con más fama y prestigio a nivel internacional. Su obra es muy extensa ya que cuenta con más de 2.200 cuadros en los que refleja con maestría el uso de la luz. Por esta razón se le reconoce como uno de los mejore s iluministas aunque es más conocido por ser erróneamente denominado impresionista. Además de su técnica, el estilo maduro que posee y la gran temática de sus obras consiguen cautivar a todo el público.
- Salvador Dalí: es el representante por excelencia del arte surrealista. Este movimiento se caracteriza por el exceso de sus obras. Sin embargo, en las obras de Dalí encontramos un gran minuciosidad en los detalles debido a la admiración que sentía por el arte renacentista.
- Murillo: su nombre completo es Bartolomé Esteban y vivió en el siglo XVII. Su fama se debe al estilo baroco de sus obras que evolucionó al rococó. Además el detalle y la minuciosidad en sus obras las convierte en obras muy prestigiosas e importantes en el estudio de este estilo.
- Antonio López: pintor actual que goza de una gran fama internacional. Gracias a su viaje a Italia conoció de primera mano las obras Renacentistas en las que se identifica. Su estilo hiperrealista así como el deterioro de los materiales son las principales características de este artista que también es escultor. Además, recibió el premio Príncipe de Asturias en 1985 por su gran labor en esta disciplina.
- Juan Gris: este pintor madrileño es considerado uno de los grandes creadores del movimiento cubista. Esta corriente se desarrolló principalmente en París a lo largo del siglo XX y se caracteriza por romper los esquemas pictóricos. Gracias al espíritu innovador de Juan Gris hoy en día existe la técnica del pape collé en pintura. Esto consiste en pegar trozos de papel de revista o de periódicos a las obras de arte.
Y por supuesto de forma muy modesta el autor de esta web Jose Luis Galera.